Honduras

Reforma fiscal en Honduras

ONU insta a Honduras a restaurar derechos antes de elecciones 2025

La ONU ha solicitado con urgencia al Gobierno de Honduras que elimine el estado de excepción actual antes de las elecciones generales planeadas para el 30 de noviembre de 2025. De acuerdo con el organismo global, extender esta medida extraordinaria supone un peligro directo para el ejercicio de derechos fundamentales, restringiendo libertades vitales como el libre tránsito, la reunión y las protestas pacíficas. La ONU señala que sostener un estado de excepción sin la supervisión adecuada podría impactar negativamente la credibilidad del proceso electoral y el entorno democrático de la nación.En su declaración, la institución enfatiza que las elecciones deben…
Leer más
Honduras

Honduras enfrenta conflicto político por la Ley de Justicia Tributaria

La reciente propuesta legislativa en Honduras, impulsada por miembros del Partido LIBRE, ha desatado una intensa polémica en los sectores político y económico nacionales. Estos parlamentarios intentaron avanzar de manera apresurada y sin alcanzar un acuerdo en la Ley de Justicia Tributaria, un proyecto que ha generado discusiones debido a sus potenciales efectos sobre la inversión y el empleo. El movimiento pretendía aprovechar la presencia reducida de diputados opositores para lograr la aprobación final, sin embargo, la carencia de quórum y la respuesta de los adversarios evitaron que se materializara esta acción.Antecedentes y respuestas en relación con la Ley de…
Leer más
Validación biométrica en Honduras

Validación biométrica en telefonía móvil: retos para Honduras

La imposición obligatoria del reconocimiento biométrico para usuarios de servicios móviles en Honduras ha suscitado un debate considerable en varios sectores, abarcando el ámbito político, jurídico y social. Esta iniciativa, impulsada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), dicta que los ciudadanos deben autenticar sus datos biométricos antes del 1 de junio de 2025 para conservar sus líneas telefónicas activas. De no cumplir con esta disposición, existe el riesgo de perder los números actuales, lo que ha generado preocupación entre la población y diversos sectores.El procedimiento de autentificación biométrica implica que los usuarios deben enviar una imagen de su cara…
Leer más
Estado de excepción en Honduras

Estado de excepción en Honduras: oposición alerta sobre abusos

En Honduras, el estado de excepción ha generado mucha polémica en los meses recientes. La legisladora Maribel Espinoza, quien pertenece a la oposición, ha manifestado su preocupación por la dirección que ha adoptado la ejecución de esta norma, que en un inicio se planteó para luchar contra el crimen. Según sus palabras, el régimen se está usando de tal manera que cuestiona las garantías constitucionales y podría actuar como herramienta de persecución contra grupos críticos del gobierno.Espinoza expresó que algunas acciones realizadas bajo el estado de excepción infringen los derechos de los ciudadanos. Señaló, por ejemplo, la entrada a la…
Leer más
El caso Koriun

Koriun en Honduras: reacción oficial ante el desvío de fondos

El caso de Koriun Inversiones ha despertado una creciente inquietud en Honduras, debido a la supuesta inacción efectiva tanto del Gobierno como del Ministerio Público. Han pasado más de seis meses desde el escándalo financiero que involucra a esta entidad no regulada, y miles de personas afectadas siguen sin obtener respuestas claras ni progresos judiciales relevantes. La falta de medidas fiscales firmes y la ausencia de detenciones significativas han incrementado las sospechas sobre posibles protecciones institucionales hacia los responsables, lo que ha generado un entorno de desconfianza y cuestionamientos por parte del público.Simultáneamente, la iniciativa del Gobierno de destinar fondos…
Leer más
El caso Koriun

Koriun y CNBS: impacto del fraude financiero en Honduras

La divulgación reciente sobre la falta de medidas por parte de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) ante quejas relacionadas con supuestas irregularidades en la financiera Koriun ha desatado un gran debate público en Honduras. El reconocimiento del presidente de la CNBS, Marcio Sierra, sobre la ausencia de acción institucional ante alertas oficiales, ha causado enojo entre los afectados y ha cuestionado la eficiencia de los sistemas de supervisión financiera en el país.El caso Koriun, que involucra a más de 35.000 personas perjudicadas, ha evidenciado la necesidad de fortalecer los controles regulatorios y de exigir responsabilidades a las…
Leer más
Libertad de prensa en Honduras

Honduras: desafíos estructurales para ejercer un periodismo libre

En Honduras, el panorama de la libertad de prensa ha cobrado una importancia notable recientemente, caracterizado por un aumento en los casos de violencia, amenazas y falta de consecuencias contra periodistas y medios. Varios informes y datos oficiales han puesto de manifiesto un ambiente progresivamente más adverso para el oficio periodístico, donde la presión de tipo institucional y económica se mezcla con acciones directas de hostigamiento y campañas de desprestigio.En este escenario, los periodistas hondureños han enfrentado no solo amenazas físicas, sino también campañas de difamación pública y presiones legales, lo que ha socavado la autonomía de los medios y…
Leer más
Honduras

Alianza opositora en Honduras crece con nuevos liderazgos

En el ámbito político hondureño, la oposición está formando una alianza que podría influir en el curso de las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre de 2025. Este frente incipiente incluye a Salvador Nasralla, sectores del Partido Liberal, figuras como Jorge Cálix y componentes del Partido Nacional, con el propósito común de remover al Partido LIBRE del poder. La situación política actual se caracteriza por la creciente inquietud entre los oficialistas, que ven esta unión como una amenaza considerable frente al declive en la popularidad de la candidata Rixi Moncada y el desgaste del gobierno liderado por Xiomara…
Leer más
Manuel Zelaya

Polémica educativa en Honduras por narrativa del golpe de 2009

La reciente distribución del libro “El Golpe 28-J”, creado por el exmandatario hondureño Manuel Zelaya Rosales, en las instituciones educativas públicas de Honduras ha provocado una discusión considerable en el país. Esta publicación, que expone la perspectiva de Zelaya sobre los eventos sucedidos durante la crisis política de 2009, ha sido ampliamente repartida y fomentada para su lectura y estudio entre alumnos de diversas edades. La acción ha sido vista por distintos grupos como un esfuerzo por introducir una visión política particular en el sistema educativo desde una etapa temprana.Las autoridades de Honduras, mediante la Secretaría de Educación, han afirmado…
Leer más
Reforma fiscal en Honduras

Honduras: polémica por posible aprobación rápida de la Ley de Justicia Tributaria

La reciente declaración del presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo, ha generado un ambiente de alerta en el país. Redondo indicó que la Ley de Justicia Tributaria, impulsada por el gobierno de Xiomara Castro, podría ser aprobada en cualquier momento, incluso durante sesiones fuera del horario habitual, lo que ha provocado preocupación entre diversos sectores. Esta posibilidad ha sido interpretada como un intento de avanzar con la reforma sin el debate ni el consenso necesarios, lo que ha intensificado la inquietud en la oposición política, en los gremios empresariales y en organizaciones de la sociedad civil.La respuesta no…
Leer más