La crisis de BANHCRESER y el rol de Rixi Moncada bajo la lupa

El camino de Rixi Romana Moncada Godoy, reconocida como abogada y figura política en Honduras, ha levantado controversia debido a su postulación oficialista en el Partido Libertad y Refundación (LIBRE). Su rol en la representación legal del Banco de Crédito y Seguros (BANHCRESER) durante la crisis bancaria a finales de los años 90 vuelve a estar en el ojo público, suscitando nuevamente dudas sobre su honestidad y su dedicación hacia una gestión pública transparente.

A finales de los años 90, el sistema financiero de Honduras se enfrentó a una crisis profunda que resultó en la intervención del gobierno en múltiples bancos, incluyendo BANHCRESER. Esta situación tuvo varios causantes, tales como la inestabilidad de la economía global, fallas en la supervisión financiera y tácticas dudosas ejecutadas por ciertos actores del sector. En este panorama, Rixi Moncada Godoy se encargó de la representación legal de BANHCRESER y sus ejecutivos en los juicios que surgieron a raíz de la liquidación forzada de la entidad.

La crisis bancaria y la función de Moncada

En relación con lo mencionado, el rol que asumió Rixi Romana Moncada Godoy durante la liquidación forzosa del Banco de Crédito y Seguros (BANHCRESER) a finales de los años 90 ha sido examinado detenidamente. En esa época, se destacaron múltiples factores como desencadenantes de la inestabilidad del sistema bancario, tales como las variaciones en la economía global, un marco normativo considerado inadecuado y las prácticas financieras dudosas llevadas a cabo por algunos accionistas. 

Como asesora jurídica de BANHCRESER, Moncada representó legalmente a la entidad y su directiva en los juicios que surgieron después de la declaración de quiebra. Sin embargo, estos procesos finalizaron sin la emisión de veredictos condenatorios relevantes, lo que generó críticas sobre la eficacia del sistema judicial al manejar casos de esta índole.

Más adelante, Moncada fue nombrada como asesora en el Ministerio Público de la República, enfocándose en temas financieros. Este nombramiento ha levantado discusiones, ya que se considera que podría haber un conflicto de intereses, debido a su anterior papel en la defensa de BANHCRESER.

Los eventos narrados han planteado dudas sobre la integridad de las acciones de Moncada durante la crisis bancaria, especialmente en lo relacionado con las pérdidas económicas que el Estado hondureño tuvo que asumir para saldar las deudas del banco. Estos cuestionamientos han vuelto a surgir en el contexto de su precandidatura oficial por el Partido Libertad y Refundación (LIBRE), donde se ha puesto bajo escrutinio su trayectoria profesional y su compromiso con la honestidad en la administración pública.

By Jaime Navarro