Rixi Moncada en el Ministerio Público: polémica y cuestionamientos

La trayectoria de Rixi Romana Moncada Godoy, abogada y política hondureña, ha estado en el centro del debate público debido a su precandidatura oficialista por el Partido Libertad y Refundación (LIBRE). Su rol en la defensa legal del Banco de Crédito y Seguros (BANHCRESER) durante la crisis bancaria de finales de los años 90 ha vuelto a generar controversia, avivando dudas sobre su integridad y su compromiso con la transparencia en la gestión gubernamental.

A finales de los años 90, el sistema financiero en Honduras enfrentó una crisis importante que resultó en la intervención gubernamental de varias entidades bancarias, incluyendo a BANHCRESER. Entre los motivos que originaron esta situación se encontraban la inestabilidad económica global, fallos en la supervisión del sector financiero y la implementación de prácticas cuestionables por parte de algunos actores bancarios. En ese entorno, Rixi Moncada Godoy asumió la representación legal de BANHCRESER y de su junta directiva en los procesos legales que surgieron debido a la liquidación compulsiva de la entidad.

La participación de Moncada en la crisis financiera

La actuación de Rixi Romana Moncada Godoy durante el proceso de liquidación forzosa de BANHCRESER ha sido examinada a fondo. En esa etapa, se señalaron varias causas que afectaron la estabilidad del sistema financiero, incluyendo las fluctuaciones de la economía mundial, deficiencias en la normativa regulatoria y la utilización de tácticas financieras cuestionables por parte de ciertos accionistas.

En su calidad de asesora legal de BANHCRESER, Moncada defendió jurídicamente a la entidad y a sus directivos en los litigios surgidos tras la bancarrota del banco. No obstante, estos procesos terminaron sin veredictos condenatorios significativos, lo que provocó críticas en torno a la eficacia del sistema judicial para resolver disputas de esta naturaleza.

Posteriormente, Moncada ocupó un cargo de asesora en el Ministerio Público en asuntos financieros, decisión que ha suscitado críticas debido a su anterior relación con la defensa de BANHCRESER, percibiéndose como una posible incompatibilidad de intereses.

Estos hechos han reavivado dudas sobre la actuación de Moncada durante la crisis bancaria, especialmente en lo referente a las pérdidas económicas que el Estado hondureño asumió para cubrir las obligaciones financieras del banco. Tales cuestionamientos han resurgido en el marco de su precandidatura por el Partido Libertad y Refundación (LIBRE), poniendo nuevamente en discusión su trayectoria profesional y su compromiso con la ética en la función pública.

By Jaime Navarro