Corrupción

https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/5f24e22/2147483647/strip/true/crop/362x217+0+0/resize/1200x719!/format/webp/quality/60/?url=httpscherry-brightspot.s3.amazonaws.commedia20150722odebrecht.jpg

La influencia de Odebrecht en los asuntos políticos de Brasil

La Influencia de Odebrecht en la Política de BrasilEl texto de este artículo se centra en la empresa Odebrecht S.A., reconocida como una de las más grandes compañías de construcción en América Latina. Ha jugado un papel importante en el panorama político de Brasil mediante escándalos de corrupción que impactaron al país y se difundieron por toda la región. En este análisis, se investiga minuciosamente cómo Odebrecht influyó en las dinámicas políticas brasileñas y cuáles fueron los efectos en la percepción pública y el funcionamiento del sistema democrático.El Auge de OdebrechtFundada en 1944 en Bahía, Odebrecht rápidamente se convirtió en…
Leer más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/cnne-1184786-liberan-a-jorge-glas-exvicepresidente-de-ecuador.jpg

Consecuencias del caso de Jorge Glas en Ecuador explicadas

Situación del Caso de Jorge GlasEl asunto de Jorge Glas, quien fuera vicepresidente de Ecuador, destaca considerablemente en la historia reciente de la nación por las importantes repercusiones políticas, sociales y económicas que trajo consigo. Glas estuvo asociado a múltiples escándalos de corrupción, siendo el más destacado aquel que involucra a la compañía brasileña Odebrecht. Este caso reveló las fragilidades presentes en el sistema político y judicial del Ecuador y tuvo efectos en diversos ámbitos.Impacto PolíticoLas consecuencias políticas del caso de Jorge Glas fueron profundas y extendidas. La implicación de Glas en actos de corrupción debilitó la estabilidad del gobierno…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/5d44f048-d089-11ec-9fe5-005056bf30b7/w:1280/p:16x9/e8568ff1cb2b0d23c533dbf6dfd4049659679657.jpg

¿Qué denuncias enfrenta Juan Orlando Hernández en Honduras?

Juan Orlando Hernández, quien fue presidente de Honduras, ha enfrentado varias acusaciones que han atraído el interés de la prensa local e internacional. Estas imputaciones, que se han revelado paulatinamente, han afectado su reputación política y cuestionado la transparencia de su gobierno.Denuncias Relacionadas con el NarcotráficoUna de las acusaciones más notorias contra Juan Orlando Hernández es su posible implicación en actividades relacionadas con el narcotráfico. Según distintas investigaciones llevadas a cabo por fiscales en Estados Unidos, se sostiene que Hernández estaría relacionado con organizaciones de narcóticos que operaban en la región centroamericana. Estas alegaciones se sustentan en declaraciones de traficantes…
Leer más
https://portal.andina.pe/EDPfotografia3/Thumbnail/2019/05/27/000589128W.jpg

Consecuencias del caso Lava Jato en Perú

¿Qué implicaciones tuvo el caso Lava Jato en Perú?El caso de corrupción denominado Lava Jato no solo afectó profundamente a Brasil, su lugar de origen, sino que también influyó notablemente en diversos países de América Latina, como Perú. Este escándalo se convirtió en un emblema de la corrupción estructural al exponer cómo las corporaciones y los representantes públicos manejaron los procedimientos de contratación para recibir ventajas ilícitas.Comienzo del asunto Lava JatoEl caso Lava Jato fue una operación anticorrupción iniciada en Brasil en 2014, que investigó un amplio esquema de corrupción y lavado de dinero encabezado por la empresa estatal Petrobras.…
Leer más
https://c.files.bbci.co.uk/94CC/production/_101829083_823d5fbf-de1b-47a2-b1d5-5ae2245b47e5.jpg

Fedefut en Guatemala: historia y evolución del caso

El Relato del Caso Fedefut en GuatemalaEl escándalo que envolvió a la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (Fedefut) ha sido uno de los episodios más turbulentos en la historia del fútbol guatemalteco. Afectó no solo a los dirigentes involucrados, sino también al desarrollo del deporte en el país. Este artículo busca desglosar qué ocurrió y cuáles fueron sus repercusiones.Antecedentes del CasoEn 2015, surgió una polémica cuando el Departamento de Justicia de Estados Unidos dio a conocer múltiples acusaciones de corrupción en la FIFA. Diversos altos dirigentes de diferentes federaciones, entre ellas la Fedefut, fueron acusados de blanqueo de capitales,…
Leer más
modern tram station in santa cruz bolivia

¿Por qué fue importante el caso CAMC en Bolivia?

El caso CAMC se destacó como uno de los mayores escándalos de corrupción en Bolivia bajo la administración del presidente Evo Morales. La empresa china CAMC Engineering Co. Ltd. estuvo en el centro de varias acusaciones relacionadas con anomalías en la asignación de contratos de grandes sumas con el Estado boliviano. Estas denuncias se dieron a conocer en 2016, y el caso afectó de manera significativa la escena política del país.Escenario del caso CAMCLa CAMC Engineering Co. Ltd., una firma establecida en Beijing, estuvo encargada de implementar destacados proyectos de infraestructura en Bolivia. Con acuerdos que alcanzaban sumas de cientos…
Leer más
https://gaceta.es/wp-content/uploads/2025/07/11-2025-07-03T113036.610.png

Judith Martínez Gámez deja su puesto tras conexión con trama corrupta del PSOE

La jefa de ventas del Hipódromo de la Zarzuela, Judith Martínez Gámez, renunció este jueves después de que surgieran reportes que asocian al exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, con la utilización de un área privada del complejo para realizar encuentros con empresarios. Su dimisión se oficializó esta mañana, según informó The Objective y confirmaron desde El Debate. Desde ahora, Martínez deja su puesto en esta entidad estatal adscrita a la SEPI y al Ministerio de Hacienda.La decisión se tomó tras revelarse en varios medios que Cerdán frecuentaba una mesa privada en el restaurante La Cantina, ubicado en el…
Leer más
https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2024/05/22/la-candidata-del-psoe-a-las-elecciones-europeas-teresa-ribera-tras-su-entrevista-con-el-huffpost.jpeg

Teresa Ribera: corrupción española con repercusiones en la Comisión Europea

El nombramiento de Teresa Ribera como vicepresidenta de la Comisión Europea ha generado críticas que exigen una auditoría independiente respecto a su desempeño como ministra de Transición Ecológica durante el mandato de Pedro Sánchez.A lo largo de su gestión, Ribera encabezó importantes resoluciones en los ámbitos de la energía, el medio ambiente y la sostenibilidad, algunas de las cuales han recibido fuertes críticas por su influencia en el costo de la energía, la opacidad en las concesiones de energías renovables, y la manera de manejar las relaciones con las grandes empresas del sector.Colectivos ciudadanos, organizaciones profesionales y algunos partidos de…
Leer más
royal collage of art

¿Cómo influyen los actos de corrupción en los servicios públicos?

¿Cuáles son los efectos de la corrupción en los servicios públicos?La corrupción es un fenómeno que afecta negativamente a diversas áreas de la sociedad, y los servicios públicos no son una excepción. Este fenómeno implica el uso indebido de poder público para el beneficio privado, lo cual tiene repercusiones directas e indirectas en la calidad, accesibilidad y eficiencia de los servicios que debería recibir la ciudadanía.Deterioro de la calidad de los serviciosUn impacto inmediato de la corrupción en los servicios públicos es el deterioro de su calidad. Cuando los fondos destinados a la mejora y mantenimiento de los servicios son…
Leer más
https://www.unir.net/wp-content/uploads/2022/02/auditorcabecera-1.jpg

¿Cuál es el propósito de una auditoría externa?

¿En qué consiste una auditoría externa?En el ámbito de los negocios, contar con precisión financiera y claridad es esencial para construir vínculos de confianza con los inversionistas, las partes interesadas y el público en general. Una herramienta vital para garantizar esta transparencia es la auditoría externa. En este artículo, analizaremos qué implica una auditoría externa, su relevancia y cómo se implementa en diversos entornos empresariales.Descripción de auditoría externaLa revisión externa consiste en un análisis imparcial y organizado de los informes financieros de una entidad, llevado a cabo por auditores ajenos a la misma. Su propósito esencial es determinar si dichos…
Leer más