Corrupción

https://static.dw.com/image/68793775_604.webp

La millonaria vietnamita sentenciada a muerte por un fraude bancario histórico

Un caso sin precedentes en Vietnam ha conmocionado al país y al mundo financiero: una empresaria multimillonaria ha sido condenada a la pena de muerte tras ser encontrada culpable de uno de los fraudes bancarios más grandes jamás registrados en la nación asiática. El caso, que involucra cifras astronómicas, corrupción y abuso de poder, ha destapado la fragilidad del sistema bancario vietnamita y pone de relieve las drásticas medidas del gobierno contra la corrupción.Nguyen Thi Kim Ngan, conocida como una de las empresarias más influyentes de Vietnam, fue hallada culpable de orquestar un esquema de fraude masivo que desfalcó a…
Leer más
https://media.elobservador.com.uy/p/bedb093d5bf62d3598e29d396d69e9c2/adjuntos/362/imagenes/100/008/0100008090/1000x0/smart/tarot-2414239_1920webp.webp

La polémica detrás del alcalde que usó dinero público para servicios esotéricos

Un hecho inusual ha causado conmoción en Francia, donde un alcalde enfrenta acusaciones de desvío de dinero público después de haber sido “influenciado y corrompido” por una vidente. Este relato, que parece ser sacado de una novela, ha provocado la ira de los ciudadanos al descubrir que cantidades considerables del erario fueron destinadas a consultas de adivinación y otros servicios místicos.Un caso insólito ha causado revuelo en Francia, donde un alcalde ha sido acusado de malversar fondos públicos tras haber sido “manipulado y corrompido” por una clarividente. Esta historia, que parece sacada de la ficción, ha desatado indignación entre los…
Leer más
https://gdb.voanews.com/01000000-0aff-0242-0dd8-08dc1146d1aa_w1080_h608_s.jpg

José Rubén Zamora: un caso emblemático para el periodismo latinoamericano.

José Rubén Zamora, uno de los reporteros más influyentes de Guatemala, sigue enfrentado a varias imputaciones legales que han amenazado su libertad y su trayectoria como creador de los periódicos Siglo VeintiunoJosé Rubén Zamora, uno de los periodistas más destacados de Guatemala, continúa enfrentando una serie de acusaciones legales que han puesto en jaque su libertad y su legado como fundador de los diarios Siglo Veintiuno. A los 68 años, Zamora se encuentra en arresto domiciliario después de haber pasado más de dos años encarcelado, periodo durante el cual, según él, fue víctima de torturas y maltratos. Su situación ha…
Leer más
Estados Unidos sanciona red de tráfico humano desde Guatemala

Estados Unidos sanciona red de tráfico humano desde Guatemala

El jueves, Estados Unidos impuso sanciones a una organización criminal de trata de personas con sede en Guatemala, la Organización López HSO, que ha estado involucrada en el contrabando de miles de personas desde Guatemala a Estados Unidos a través de México. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro identificó a los líderes de la organización como Rolando Galindo López Escobar, su hijo Whisky Hans López Ambrosi y la esposa de este último, Karen Stefany Hernández Vanegas. Aunque el grupo operaba principalmente en Nuevo México, Arizona y California, también se expandió a partes de Texas…
Leer más
CIDH investiga deterioro institucional en Guatemala

CIDH investiga deterioro institucional en Guatemala

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha iniciado una visita de cinco días a Guatemala para evaluar "el debilitamiento de las instituciones democráticas y de la independencia judicial en el país" tras su última visita en 2017, que la acogió por última vez. autorizando al gobierno a enviar una delegación. Andrea Pochak, Relatora de la CIDH para Guatemala, anunció que la visita encabezada por la presidenta del Comité, Roberta Clarke, incluirá al Relator para Derechos Económicos, Javier Palummo, y al Relator para Libertad de Expresión, Pedro Vaca. . En 2023, la CIDH incluyó a Guatemala en su informe sobre…
Leer más
Ana García de Hernández anuncia candidatura presidencial en medio de controversia

Ana García de Hernández anuncia candidatura presidencial en medio de controversia

Ana García de Hernández, la ex primera dama de Honduras, ha anunciado su intención de presentarse a las elecciones de 2025, días después de que su marido, Juan Orlando Hernández, fuera declarado culpable de cargos de narcotráfico en Estados Unidos. Él se unió. En conferencia de prensa junto a sus hijas Isabela y Daniela, García de Hernández expresó su determinación de luchar activamente para esclarecer la injusticia cometida en el caso de su esposo, al mismo tiempo que intenta postularse como candidata. La presidencia de Honduras es el Partido Nacional. El expresidente Juan Orlando Hernández podría ser condenado a cadena…
Leer más